10 oct 2014

ACEITE DE CALENDULA



Aceite de calendula

El aceite de calendula tiene diversas propiedades curativas, y entre sus beneficios conocidos están:
  • El aceite de calendula es un humectante natural que regenera la piel
  • El aceite de calendula estimula de la producción de colágeno, lo cual puede prevenir las arrugas y mantener un aspecto joven de la piel.
  • El aceite de calendula contiene antioxidantes que proporcionan una gran protección ante los radicales libres, los cuales interrumpen el crecimiento normal de las células en el cuerpo humano
Entre los más importantes antioxidantes se encuentran los flavonoides, que son un tipo de antioxidantes muy poderoso. En estudios hechos en ratones, los flavonoides protegieron a sus hígados de la oxidación y del daño por radicales libres.



TIP

Pon a macerar flores de calendula en aceite de oliva por 2 semanas y obtendrás un aceite rico en nutrientes, el cual además te ahorrará un dinerito en tu rutina de belleza, ya que lo puedes usar como desmaquillante y además realizas una segunda aplicación y reemplaza tu rema nutritiva !!!

PREPARACION ACEITE DE CALENDULA

Prepara el aceite de caléndula en casa:
Es fácil y de muy buena ayuda para tratar problemas de piel.
Necesitas:
• Un puñado de flores secas de caléndula.
• 250 gramos de aceite vegetal o el necesario hasta que tape los pétalos.
• Un frasco de vidrio oscuro con tapa hermética donde quepa si quedar apretado las flores y el aceite.
Procedimiento:
Pon las flores en el frasco junto con el aceite y tapa. Coloca en un lugar oscuro y fresco por varios días, unas 2 o 3 semanas. Después abre el frasco y vacía el aceite sobre una tela de queso para colarlo. Tira los pétalos y de nuevo pon el mismo aceite con más pétalos de caléndula seca. Repite tres veces esta operación. Usa este aceite para preparar jabones, Este aceite puede usarse para hacer jabones o usar con agua destilada agregando unas gotas de este aceite, para lavar tu cutis

TOMADO DE:

www.plantas-medicinales.es

USOS DE LA CALENDULA

Desinflamatorio y regenerante 

Las propiedades de la calendula también aportan otros beneficios medicinales entre los cuales podemos mencionar que alivia problemas de la piel como sarpullido e irritaciones, ayuda en procesos inflamatorios internos y externos, sana heridas más rápidamente y contribuye en la regeneración celular.
Los pétalos secos de la flor se utilizan para preparar cremas, ungüentos y aceites que extraen todas las propiedades de la calendula. Entre estas podemos mencionar:
  • La calendula ayuda a reducir el dolor y los procesos inflamatorios al aplicarse sobre la piel.
  • La calendula tiene propiedades que ayudan a sanar con mayor velocidad las heridas, las quemaduras y las úlceras debido a que incrementan la cantidad de sangre que fluye hacia las partes lesionadas del cuerpo y proporcionan asistencia en la producción de colágeno, cuya función principal es reparar los tejidos cutáneos dañados.
  • La calendula es muy útil en el tratamiento de las rozaduras provocadas por el pañal en los bebes
Otro de los usos comunes de la calendula es como tratamiento para las úlceras y las venas varicosas o várices. La planta macerada puede utilizarse para reconfortar esguinces articulares.

TOMADO DE ellasabe.com

Aceite de calendula

El aceite de calendula tiene diversas propiedades curativas, y entre sus beneficios conocidos están:
  • El aceite de calendula es un humectante natural que regenera la piel
  • El aceite de calendula estimula de la producción de colágeno, lo cual puede prevenir las arrugas y mantener un aspecto joven de la piel.
  • El aceite de calendula contiene antioxidantes que proporcionan una gran protección ante los radicales libres, los cuales interrumpen el crecimiento normal de las células en el cuerpo humano
Entre los más importantes antioxidantes se encuentran los flavonoides, que son un tipo de antioxidantes muy poderoso. En estudios hechos en ratones, los flavonoides protegieron a sus hígados de la oxidación y del daño por radicales libres.



TIP

Pon a macerar flores de calendula en aceite de oliva por 2 semanas y obtendrás un aceite rico en nutrientes, el cual además te ahorrará un dinerito en tu rutina de belleza, ya que lo puedes usar como desmaquillante y además realizas una segunda aplicación y reemplaza tu rema nutritiva !!!

9 oct 2014

VIDA PARA TU PIEL



La piel del rostro está expuesta a la polución, a las altas y bajas temperaturas y a todo tipo de factores que la afectan restándole luminosidad y salud.
Revierte todos estos daños con un producto completamente natural, libre de fragancias y colorantes artificiales, lo cual lo hace especial para pieles sensibles.
Su contenido de caléndula, manzanilla, y aloe hidratan la piel y propiociona los nutrientes necesarios dejandola fresca y suave.

COMPLEMENTO A TRATAMIENTOS FACIALES



Producto ideal como complemento a tratamientos faciales como microdermoabrasión, tratamientos anti acné, tratamientos de rejuvenecimiento facial y tratamientos de des pigmentación con láser.

8 oct 2014

PROPIEDADES CURATIVAS DEL ALOE



Es rica en vitaminas, aminoácidos y encimas. También es conocida como ALOE VERA. Es una planta muy beneficiosa para la salud y un remedio muy efectivo en problemas dermatológicos....

BENEFICIOS DEL AJO




El ajo contribuye a tener una buena piel. También se usa para tratar el acné, la caída del cabello entre otros Para una piel tersa y mas aterciopelada, se debe machacar una ajo crudo en una cucharadita de mielcalientre y fortarlo suavemente en cara y cuello solo evitando el área de los ojos. Se deja actuar por media hora y después se enjuaga con abundante agua tibia.